ANÁLISIS: Shotgun Cop Man

analisis-shotgun-cop

ANÁLISIS: Shotgun Cop Man


Quienes sigan las aventuras de este loco loco redactor youtuber ser humano (quién me junaba, no), en la reseña anterior les comenté de una conversación con el benévolo líder director general de este medio, en la que le comenté que tenía ganas de jugar algo que me transmita lo que fue en su momento My Friend Pedro. Y qué mejor, en esta ocasión, que un juego del mismo desarrollador! Así es como, en su absoluta magnificencia (por qué tan chupamedias), me acercó esta bella pieza interactiva: Shotgun Cop Man.



1-_Inicio



Como decía anteriormente, el juego está desarrollado por DeadToast Entertainment, y es el segundo juego de la empresa tras el éxito de Mi Amigo Pedro. Y, como no podía ser de otra manera, está publicado por Devolver Digital, una de las empresas más importantes, a menos a título personal, ya que dan lugar a muchos indies interesantes.


Ahora bien, esta posiblemente sea la reseña más corta que vaya a escribir jamás, ya que la realidad es que es un juego súper simple. Lo cual no significa necesariamente que sea malo, pero la realidad es que son 9 niveles… más o menos iguales. Con algún desafío puntual a nivel plataformas, pero no mucho más.



2-Niveles



El concepto es gracioso: un policía que baja al infierno con una orden de arresto para Satanás. Para lograrlo, tendremos que atravesar los 9 círculos del infierno, cada uno resguardado por un jefe final.


Para tal fin, iremos armados con nuestra fiel escopeta en una mano, y una pistola en la otra, que podremos cambiar a medida que avance el juego. Todo el desafío plataformero está dado por el uso de la escopeta para saltar y desplazarnos en el aire, que es donde reside la mayor parte de la dificultad del jueguitoh.




3-Plataforma



Los enemigos varían un poco, pero no hay más de 5 tipos distintos. Cada sub nivel no lleva más de un par de minutos, por lo que el juego en total tiene unas 3 o 4 horas de duración, y casi nula rejugabilidad, a menos que uno quiera completar los 3 desafíos que presenta cada etapa (matar a todos los enemigos, no recibir daño y tiempo de nivel).




4-Demonios



¿Es un mal juego? No, la verdad es que es bastante entretenido para pasar un par de tardes, un juego casual que no aspira a ser mucho más que eso. El diseño de niveles está bien, la música es siempre la misma y la diferencia entre niveles está dada por el fondo, no mucho más que eso. Esperamos más de la Tostada Muerta a futuro. Por mi parte, seguiré esperando a Mi Amigo Pedro 2.




puntuacion2 



firma_nueva_lebairoc 



Si te gusta nuestro contenido podés apoyarnos con un Cafecito. Tu aporte contribuye a que podamos seguir adelante con este proyecto y que podamos brindarte una mayor calidad en nuestros materiales. Gracias.

Invitame un café en cafecito.app