Operation Quest, el juego argentino gratuito del Hospital Italiano ya está disponible en celulares

Operation Quest, el juego argentino gratuito del Hospital Italiano ya está disponible en celulares

Operation Quest, el juego argentino gratuito del Hospital Italiano ya está disponible en celulares



El equipo de informática clínica del Hospital Italiano de Buenos Aires presentó Operation Quest: Una Aventura en el Hospital, este es un innovador videojuego pensado para abordar la ansiedad que generan los procedimientos quirúrgicos tanto en niños como en sus familiares. Este proyecto, es liderado por el médico y desarrollador Santiago de Matos Lima, representa la convergencia única entre la medicina y la tecnología, brindando una herramienta educativa y terapéutica para los pequeños pacientes.





Operation Quest no es simplemente un videojuego; es una herramienta que brinda apoyo emocional a niños y familias en momentos difíciles. Desarrollado con la tecnología Unity, este juego de aventura gráfica point and click guía a los niños a través de la experiencia médica de manera interactiva, educativa y entretenida. El juego está disponible en español, así como en portugues e inglés.







Características Clave:


  • Experiencia Interactiva: Operation Quest es un juego de aventuras gráficas point-and-click que guía a los niños a través de un hospital virtual, ofreciendo información sobre procedimientos médicos de manera amigable.
  • Abordaje de la Ansiedad: Diseñado específicamente para disminuir la ansiedad preoperatoria en conjunto con el equipo de Psicoprofilaxis quirúrgica del Hospital Italiano de Buenos Aires, el juego ayuda a los niños a comprender y enfrentar los procedimientos médicos de una manera lúdica creando un ambiente seguro para la comunicación. En cada paso del desarrollo de Operation Quest han participado niños y sus familias. Hemos utilizado los comentarios de los estudios de usabilidad y jugabilidad para garantizar que Operation Quest se adapte adecuadamente a los niños.






El público objetivo principal de "Operation Quest" son niños de 6 a 12 años que anticipan o se someterán a procedimientos quirúrgicos con anestesia general por primera vez. No se incluyen niños con diagnóstico de Trastorno Generalizado del Desarrollo, Trastorno del Espectro Autista, trastornos del lenguaje y/o deterioro cognitivo, deterioro cognitivo y niños con patologías crónicas complejas o cáncer. El juego está meticulosamente diseñado para ser apropiado para la edad. Al adaptar la experiencia a este grupo demográfico, la expectativa es lograr un impacto significativo.





El juego es de aventuras point & click e implica navegar a través de diversos entornos hospitalarios, interactuar con personajes y resolver acertijos para avanzar en la narrativa. Para mejorar la participación, el juego incorpora acertijos relacionados con procedimientos médicos. Estos desafíos no sólo entretienen sino que también fomentan el desarrollo del pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas.






En colaboración con profesionales de la salud entre los que se encontraban médicos y psicólogos, la historia del juego está diseñada para garantizar precisión y relevancia. La narrativa guía a los jugadores a través del viaje quirúrgico, brindando una experiencia cohesiva e inmersiva.


Operation Quest se integra perfectamente en la atención médica y es accesible desde computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, mejorando la experiencia del paciente. Operation Quest combina conocimientos médicos con narración creativa y juego interactivo, tiene el potencial de generar un impacto positivo en los pacientes pediátricos sometidos a cirugía.





El creador de Operation Quest, Santiago Lima, no solo es un médico altamente capacitado, sino también un apasionado desarrollador de videojuegos. Con experiencia en anatomía patológica e informática en salud, Santiago ha fusionado sus dos mundos de conocimiento para crear soluciones innovadoras.






Operation Quest ya se encuentra disponible para que cualquier usuario lo pueda probar y utilizar. El título está disponible en Google Play para dispositivos Android (haz click aquí para ir a la página del juego) y en iOS para dispositivos de Apple (haz click aquí para ir a la página del juego). Esta es una gran iniciativa que muestra la importancia que puede tener un videojuego en momentos difíciles de la vida. 





Si te gusta nuestro contenido podés apoyarnos con un Cafecito. Tu aporte contribuye a que podamos seguir adelante con este proyecto y que podamos brindarte una mayor calidad en nuestros materiales. Gracias.

Invitame un café en cafecito.app