ANÁLISIS: Barotrauma

ANÁLISIS: Barotrauma

ANÁLISIS: Barotrauma



¡Muy buenas a todos lectores!

Hoy les traigo un análisis bastante peculiar dado que es una clase de juego que se ve muy poco o casi nada. Estamos hablando de Barotrauma, una especie de “simulador” de submarino espacial, dado que estamos en aguas extraterrestres. Contamos con una perspectiva particular como así también un sistema de gestión tanto de nuestra tripulación como de los encargos que deberemos realizar. Dado que es un juego difícil de calificar por su estilo particular, decidí llamarlo simulador al principio. Conforme vayamos repasando este análisis, veremos que es un juego bastante especial.





Gráficamente se podría decir que es el punto mas básico, no destaca en mucho pero ayuda a que se pueda jugar casi en cualquier equipo. Estamos ante una perspectiva 2D con animaciones “ragdoll” en las articulaciones de nuestro personaje. Al principio puede desalentar mucho dado que es muy tosco o torpe el movimiento y las acciones, pero conforme nos vamos acostumbrando veremos que es bastante rico tanto en escenarios como detalles de los submarinos, estaciones, etc. 





A nivel sonido si que no tenemos mucho por destacar dado que las melodías que suenan mientras buceamos o combatimos no varía mucho, lo mismo que en las estaciones, son para complementar, no hay voces, pero por suerte está todo traducido al español. Como estamos a muchos metros de profundidad, también lo que sería sonidos de las criaturas son bastante escuetas, por ende, nos limitaremos a una experiencia bastante tranquila en términos generales.






Estamos en un futuro donde la humanidad logró colonizar la luna de Europa, como sabrán, la misma tiene gran porcentaje de hielo y agua. Las colonias establecidas en dicho satélite de Júpiter ofrecen diferentes tipos de actividades, desde la minería hasta el transporte de científicos. En este punto entramos nosotros ya que el método más importante de transporte en esta luna es el submarino, seremos un capitán que se propone llegar a lo más profundo de Europa como así también realizar las hazañas que nadie se atrevió a concretar. Con esta trama simple empieza nuestro viaje en Barotrauma.






Sus mecánicas jugables, al principio, pueden ser complejas y por momentos frustrantes, recomiendo realizar los tutoriales de cada puesto del submarino. Tendremos diferentes roles a bordo. Contaremos con los puestos de Capitán, Ingeniero, Mecánico, Médico, Oficial de defensa y novato. Si jugamos solos, por lo general, siempre seremos el capitán o por lo menos un gran porcentaje pero en determinadas situaciones deberemos saltar a otros roles según las misiones que nos toquen. Cada especialización tiene su profundidad, lo que hará que tengamos una curva de aprendizaje pronunciada al principio. Por suerte la inteligencia artificial de nuestros tripulante en términos generales se comporta bien cumpliendo los diferentes lugares, pero hay veces que falla de manera estrepitosa y deberemos entrar en acción. La estructura del juego es totalmente en 2D, iremos del punto A al B. Nos movilizaremos entre estaciones habitadas o no, que oficiará de “checkpoint” para poder salvar la partida. Durante el viaje no podremos guardar la partida en ningún momento por lo que si nos sale una urgencia para salir en medio de una inmersión hará que tengamos que empezar de nuevo. Al principio en las primeras fases de la aventura no es problema pero si nos toca realizar misiones de expedición a ruinas abandonadas, puede llegar a ser bastante denso o molesto, ese tipo de misión en especial es muy complejo y lleva mucho tiempo, algunas puede tomar hasta 1 hora según lo que queramos recolectar. 






Tendremos que planificar minuciosamente cada vez que salgamos al mar ya que tendremos que hacerle mantenimiento al submarino como adquirir insumos tanto para el sumergible como nuestros tripulantes. Dado que lo que podremos ver es muy limitado porque nos manejaremos con un sonar mientras administramos el estado de todos los sistemas, se vuelve un juego muy absorbente. Conforme bajamos las profundidades podremos comprar mejores naves, contratar más tripulantes, se nos presentarán diversas misiones como matar animales colosales del abismo submarino, facciones enemigas, extracción o rescate de personal entre tantas otras. Un surtido que se hace muy llevadero y no se vuelve repetitivo.






Barotrauma presenta una propuesta bastante fresca e interesante si necesidad de ser deslumbrante gráficamente. Se puede realizar la campaña en cooperativo donde aporta mas enteros ya que deberemos coordinar las distintas acciones del submarino mientras exploramos los mares de Europa. Propone muchísimas cosas por hacer aún jugandolo en solitario sin que sea pesado haciendo que destinemos unas cuantas horas para poder completarlo o cumplir al menos el objetivo inicial del título. Además de eso, el juego cuenta con soporte para diseñar tus propios sumergibles haciendo que se puedan explorar diferentes configuraciones o probar experimentos de la comunidad. Si te gustan los juegos de gestión, estrategia o administración de base, este juego no te va a defraudar. Es una compra obligada.






Si te gusta nuestro contenido podés apoyarnos con un Cafecito. Tu aporte contribuye a que podamos seguir adelante con este proyecto y que podamos brindarte una mayor calidad en nuestros materiales. Gracias.

Invitame un café en cafecito.app