![]() |
ANÁLISIS: Despelote |
En ExtraGamers tuvimos el enorme placer de probar y analizar Despelote, un juego desarrollado en Ecuador que muestra como el fútbol puede ser la felicidad colectiva más grande que un pueblo latinoamericano puede tener. Este viaje narrativo es algo digno de destacar y acá te compartimos nuestra experiencia.
Despelote es un desarrollo que captura la emoción y el fervor de la histórica clasificación de Ecuador al Mundial de Fútbol de 2002 realizado en Corea y Japón. Creado por Julián Cordero y Sebastián Valbuena, este título transporta a los jugadores a las calles de Quito, donde un niño de ocho años llamado Julián vive la pasión de aquellos últimos partidos decisivos de las eliminatorias en primera persona.
Duración y experiencia de juego
Si bien la duración exacta del juego puede variar entre jugadores, podemos decir que Despelote se enfoca en una experiencia narrativa y exploratoria, más que en una jugabilidad extensa. Su diseño invita a recorrer los espacios urbanos de Quito, interactuar con personajes y sumergirse en la atmósfera de un país que celebra su primera clasificación mundialista.
En este título no hay muchas mecánicas ni cosas para hacer, más que caminar y recorrer los escenarios. Para ello tendremos total libertad y podremos movernos como queramos ya que no son nuestras acciones las que harán avanzar la historia sino que será el mismo tiempo que llevemos en el juego el que haga esto.
La idea de tener libertad para movernos es totalmente acertada, ya que al ser un juego corto esto le da una gran rejubailidad permitiéndonos tomar diferentes decisiones cada vez que volvamos a jugarlo.
Un diseño particular y diálogos reales
Si hay algo que diferencia Despelote a otros juegos es su estilo gráfico. Los escenarios están realizados sobre fondos reales escaneados de las mismísimas calles de Quito, pero tienen un filtro granulado a dos colores que va cambiando su tonalidad a medida que la historia transcurre. Cada color representa un lapso de tiempo entre partido y partido de Ecuador en las eliminatorias. A esto se le suma que los personajes y objetos con los que se puede interactuar tienen un estilo de dibujo animado en blanco y negro. Esta combinación le da una identidad única a este trabajo que le sienta muy bien. Sumado a esto se encuentra el gran trabajo de voces que realizaron, ya que en ningún momento se sienten como actuaciones de voces, sino que son diálogos cotidianos de los vecinos del barrio, completamente naturales y amenos. Un detalle que me pareció hermoso y que logra regalarnos una experiencia completa.
Una narrativa sobresaliente
La verdadera protagonista en Despelote es su narrativa y si sos un amante del fútbol puede que hasta te pegue directo en la emoción. El juego arranca contando la historia de Jefferson Pérez, el primer ganador de una medalla de oro olímpico para Ecuador y desde allí nos lleva a los últimos partidos de la selección ecuatoriana de fútbol durante la eliminatoria del mundial 2002. Todo lo que vivamos en el juego gira en torno a esos partidos y somos testigos de como cambia el humor social, de como los ciudadanos vivían lo que podía ser un acontecimiento histórico, que sería la clasificación de Ecuador por primera vez a un mundial. Dentro de la libertad que nos permite el juego, muchas veces opte por ver gran parte de los partidos para conocer los resultados. Y la historia logra que estemos ahí, pendientes, atentos, haciéndonos sentir un ecuatoriano más de aquellos año. El juego transmite su pasión y nos hace ver como siempre el fútbol logra una felicidad colectiva que ni la política, ni nada por el estilo, puede lograr (sobre todo para nosotros, los latinos).
Conclusión
Despelote no es un juego para todo el mundo, pero sería genial que todo el mundo lo pueda jugar. Obviamente tiene sus detalles como el manejo de la pelota que no es tan cómodo como quisiéramos o que por momentos su estilo gráfico puede llegar a confundirnos un poco. Pero esto lo compensa con una historia atrapante, unos divertidos mini juegos y un trabajo al que se le nota el amor puesto encima. Este título ya está disponible en Xbox Series XS, PlayStation 4 y 5, PC (Steam y Epic Games Store) y Nintendo Switch.