ANÁLISIS: Hell is Us

analisis-hell-is-us

ANÁLISIS: Hell is Us


En su debut, Roque Factor nos trae una ambiciosa aventura, que combina exploración sin guías, puzles, muchos combates y un misterioso mundo por conocer.


Que el concepto estrella de Hell is Us sea no guiar de la mano ya lo convierte en una de las propuestas más arriesgadas del año. Pero este título, que me llamó mucho la atención desde su anuncio, va mucho más allá de esa característica, y sorprende por su potente atmósfera triste y opresiva, combinada con una buena jugabilidad y una historia atrapante. En este análisis, les voy a contar porqué para mi Hel is US es la gran sorpresa de este año.



0475b008-d619-48bf-991d-2c7a6c9fff85



Una historia personal en medio de una guerra civil


En Hel is Us, tomamos el control de Rémi, un exmilitar atormentado por el abandono de sus padres, que decide volver a Hadea bajo la amenaza de no volver salir de ahí. Este país ficticio que se nos presenta, esta atravesado por una guerra civil entre facciones religiosas y un fenómeno sobrenatural que alimenta una mitología que se ira revelando durante esta larga aventura.


La historia está llena de trasfondos, ya sea, políticos, religiosos, guerras, muertes y una fe corrompida, que nos muestra sin censura un país al borde de la autodestrucción. 



6738f896-ccbd-4cdb-9525-eb7d0cee2fc4



Exploración sin ayudas


El juego te suelta en Hadea, sin ningún mapa, gps, ni objetivos visibles, solo vamos a contar con la ayuda de una brújula. La exploración es uno de los pilares más importantes del juego y sin dudas, su gran diferencial. Acá será fundamental hablar con las personas que nos vamos cruzando y nos darán información, nos contarán historias y nos pedirán alguna ayuda o tarea. Igual de importante será prestar atención al escenario, memorizar sus lugares, tener puntos de referencia será de vital importancia para no perderse y poder volver a lugares donde ya habíamos pasado.


Por suerte el mundo de Hadea está dividido en diferentes zonas de un tamaño grande pero contenido, que nos facilita un poco la exploración, las mismos están diseñados con mucha maestría para poder ser explorados y no pasar largo tiempo perdidos sin poder avanzar en nuestra misión.



6d3f62b3-8eb9-4c98-bed8-27e88fc1bf48



Y hablando de los escenarios, otro pilar importante son los puzles, estos están muy bien integrados al diseño de los escenarios. Para resolverlos, hay que prestar atención a cada pista que vayamos recolectando -objetos, cartas y reliquias- para ir ampliando nuestra base de datos. Resolver acertijos, utilizar bien la brújula y entender el entorno será parte esencial para poder avanzar en la historia.



7d4b52b8-4b76-44e3-bd70-69e752628cf8



Combates sin alardes con toques de soullike


Roque Factor dejo claro desde un principio que Hell is Us no es un soulslike, pero sin dudas toma muchos elementos. Contamos con armas cuerpo a cuerpo, con el clásico golpe débil y uno mas fuerte con carga, también con esquivas y bloqueos, y debemos gestionar bien la resistencia. Se maneja en cierta forma como un soul pero es más permisivo, lo que no significa que por momentos sea bastante desafiante, pero no hay que alarmarse, ya que contamos con varios niveles de dificultad, que se pueden cambiar en cualquier momento.



fc72a1f0-e37a-4799-89a2-b01afb33ab6c



También, como viene siendo norma en los últimos juegos que me tocó analizar, contamos con el apoyo de un dron, el cual va a contar con sus propias características y al que podremos personalizar a nuestro gusto.



bd98a8d4-bcdc-4d26-a011-5639f210e5e1



Un mundo sombrío y desolador


Si hay algo en lo que destacó Hell is Us desde su primer trailer, fue por su dirección artística. Rogue Factor nos demuestra una vez mas que no se necesita tener un presupuesto de Triple A para entregar un juego de calidad visual de primer nivel.


Jonathan Jacques-Belletête, exdirector de arte en Deus Ex, imprime su sello, diseñando una Haeda de estilo gótico y sombría. Con escenarios que nos muestran diferentes biomas que impactan con la crueldad de la guerra. También estos, confían en la intuición e inteligencia del jugador para avanzar sin tener las típicas pistas visuales obvias de los juegos actuales.



cab001f8-a18c-4c6f-8241-fb125b17796d



A destacar que durante las 15 horas que estuve jugando me crucé con muy pocos bugs, pero sí con alguna que otra caída de frame, tanto en el modo calidad como en rendimiento, pero nada que afecte a la jugabilidad. Cabe aclarar que lo jugué en una Xbox Series X y que nos lo mandaron antes del lanzamiento, sin ningún parche de día uno, por lo que estos problemas pueden que ya hayan sido solucionados.



f1e42e52-890c-462d-b2e5-0883f9743667



En lo que respecta al apartado sonoro, la música intenta ser minimalista y acompaña bien con un tono bien crudo y los silencios incomodos en consonancia con lo visual. Y las voces son correctas, pero no están en nuestro idioma.



f8ed188c-c986-4bcd-aa57-cc11b4d02835



Conclusión


Hell is Us brilla al convertir al jugador en su mejor brújula. Su fiel apuesta por la exploración intuitiva, los puzles ambientales y la narrativa fragmentada crea una experiencia que desarma la tendencia de las superproducciones a guiar de la mano al jugador. Aunque los combates se pueden volver algo repetitivos y su narrativa podría haber sido mejor llevada, su atmósfera visceral y la satisfacción de avanzar sin ayudas, lo convierten en una de las grandes revelaciones de este 2025.




puntuacion2 






firma-nueva-leandro2 




Si te gusta nuestro contenido podés apoyarnos con un Cafecito. Tu aporte contribuye a que podamos seguir adelante con este proyecto y que podamos brindarte una mayor calidad en nuestros materiales. Gracias.

Invitame un café en cafecito.app