![]() |
Furia Divina: el regreso de un pixel fighter mitológico y argentino |
Tras años en pausa, Furia Divina vuelve al ruedo con su estética pixel art y una premisa tan original como épica: los dioses de distintas mitologías enfrentándose en combates cuerpo a cuerpo. El proyecto, que empezó su desarrollo hace más de una década, se prepara ahora para su lanzamiento definitivo bajo la dirección de su creador, Gabriel Piedrabuena.
Dioses en combate
Furia Divina es un juego de lucha 2D con diseño pixelado, protagonizado por divinidades de culturas arcaicas como la egipcia y la china. En el demo disponible, los jugadores podrán elegir entre Anubis y Sun Wukong para enfrentarse en tres modos distintos:
- Leyenda (Arcade): modo historia donde se combate contra oponentes controlados por inteligencia artificial.
- Versus: el clásico mano a mano entre dos jugadores humanos.
- Team Versus: enfrentamientos entre dos equipos de hasta cuatro jugadores cada uno, ideal para partidas casuales online.
Minimalismo que potencia la estética
Una de las apuestas más interesantes del juego es su interfaz gráfica: en lugar de usar una barra de vida tradicional, la energía se representa mediante un aura que forma parte del diseño del personaje. Esta cambia rítmicamente según el daño recibido, volviéndose más débil y transparente con cada impacto… hasta desaparecer.
Sobre el creador
Gabriel Piedrabuena nació en Santa Fe y vivió su infancia en Santo Tomé. Su trayectoria como desarrollador comenzó en 2003 con un RPG de inspiración medieval que, aunque completo, nunca fue publicado. En 2005, impulsado por la nostalgia de las salas de arcade de los 90, programó un juego de lucha cargado de homenajes al género. Aquel título se finalizó en 2007 con un roster editado a partir de sprites existentes, muchos de ellos reanimados desde cero.
Aunque aquel tributo sentó las bases, Furia Divina se erige como su primer videojuego con contenido completamente original y realizado en un marco profesional. Una obra que, sin dudas, conecta la pasión por el diseño con el orgullo por los mitos y la cultura. Si queres probar este espectacular desarrollo nacional podés hacerlo desde su página en Itch. (haz click aquí para ir a la página del juego).