ANÁLISIS: South of Midnight

analisis-South-of-Midnight

ANÁLISIS: South of Midnight


South of Midnight es una aventura de acción en tercera persona con una narrativa muy fuerte, ambientada en el sudeste de los Estados Unidos.


Reconozco que no sabía nada de South of Midnight hasta que se presentó en un Xbox Games Showcase el año pasado, pero en cuanto lo vi generó en mí una expectativa muy alta, en especial por su estética tan particular. Hoy, habiéndolo probado durante una semana, puedo adelantarles que lo nuevo de Compulsion Games (Microsoft Studios) exclusivo para PC y Xbox Series, es uno de los juegos más preciosos y cautivadores que han pasado por mis manos. Y en este análisis, vamos a desgranar el por qué creo es una de las sorpresas más gratas de este año.



12de89ea-49fa-47a6-828c-7e20ae83a030



Un mundo realista y mágico


La historia de South of Midnight hace hincapié en mitos del sudeste de los Estados Unidos, y en base a eso recrea un mundo realista pero lleno de magia. Con esto no quiero decir que no haya un hilo principal, pero en muchas ocasiones se desvía para hacernos vivir leyendas que representan muchas de las cosas más feas del ser humano.


La trama principal nos lleva a la localidad de Próspero, condado de Chikasaw, Misisipi, que es el hogar de nuestra protagonista, Hazel, una joven que tendrá que salir a buscar a su madre, arrastrada por un fuerte huracán.


Si ya les resulta un poco loca la premisa, les cuento que todo lo que viene por delante es una total y mágica fantasía, donde nuestra protagonista irá adoptando poderes de una tejedora “bruja”, con la habilidad de sanar personas y criaturas.



806ab556-bb46-4bce-9f2e-5547b8759e91



A medida que Hazel vaya avanzando en este mundo mágico, conoceremos las historias de personas y criaturas, he iremos adentrándonos más en toda la mitología que aborda este mundo.


La estructura del juego y de la historia es lineal, pero los mensajes que va dejando son bastante impactantes, con temas relacionados a la esclavitud, abusos, desigualdad social, asesinatos, entre otros conflictos de la naturaleza humana.


Me pareció muy lograda la forma en la que Compulsion Games aborda estos temas y un gran acierto de cómo nos hace empatizar con las personas y criaturas a las que vamos conociendo, en este viaje de redención que pone en manifiesto lo peor del ser humano.



3b018531-3ee9-4a58-ba04-5703bb8e9f67



Exploración, plataformero y muchas batallas


Nos encontramos ante una clásica aventura de acción en tercera persona con plataformero, justamente uno de los géneros que más me gusta. Y en el caso de este juego, no destaca en ningún apartado pero tampoco desilusiona. La jugabilidad es muy correcta, Hazel se desenvuelve con bastante soltura y se maneja prácticamente sin problema, aunque le hubiera venido bien tener un poquito más de velocidad al moverse. Las secciones de plataformero están bien realizadas pero sin mucho alarde y no representan un gran desafío una vez que aprendemos a manejar bien nuestro personaje.



189f16e3-8161-423a-b003-757c1a3b3993



Lo que sí representan un desafío son los enemigos, en especial en las primeras horas donde tenemos pocas habilidades habilitadas. La clave está en saber en que momento esquivar para después atacar, también contamos con habilidades mágicas, con tiempos de recarga, que nos van a hacer un poco más fácil los enfrentamientos. Estos son entretenidos pero con el correr de las horas se vuelven un poco repetitivos al no haber mucha variedad de criaturas con la que nos enfrentamos. Además, todas las áreas están cerradas, lo que le resta naturalidad a la experiencia. Lo que sí están muy bien logrados son los jefes de fases, pero su estructura para derrotarlos es bastante clásica, aun así, son lo suficientemente variados y originales.


También vamos a contar con la ayuda de Crutón, un peluche que podremos controlar para entrar en ciertos lugares que resultan imposibles para nuestro protagonista y que también nos va a permitir resolver ciertos desafíos.



3a2d4f35-ce28-4c43-bab3-591cd23a2713



Con respecto a la exploración y a los escenarios, están muy bien realizados y son lo suficientemente amplios pese a ser un juego lineal, con desvíos secundarios que nos darán recompensas para después desbloquear nuevas habilidades. Sin dudas la exploración es una de las cosas que más disfruté del juego, y es de aquellos que te dan ganas de ver cada punto del escenario que se nos presenta.


En cuanto a la duración, no es muy largo, en unas 10 a 12 horas se puede terminar si no sos de explorar mucho los escenarios. Tampoco es un juego que una vez terminado se preste mucho a la rejugabilidad.



56ab9cdc-6802-4f5d-89e9-3c3e5a492944



Un juego impactante en lo artístico y audiovisual


Párrafo aparte para hablar de lo que para mí es lo mejor del juego, su apartado artístico y audiovisual. South of Midnight es un juego realmente impactante, los escenarios son bellísimos, muy pocas veces en este ultimo tiempo he quedado tan maravillado por lo que veían mis ojos en pantalla, son de eso juegos que dan ganas de seguir jugando solo por querer ver que más nos va a mostrar.


Encima estamos ante una aventura realizada con Stop-Motion, que no me pregunten como lo hacen, pero que le da una identidad única al juego y lo hace destacar todavía más. Por suerte esto no repercute mucho en el gameplay, incluso se puede desactivar, pero se nota cuando se tiene que notar y es una maravilla.



f46b6699-0dd0-45f1-bbdc-ea1377abc275



Y no me quiero quedar solo en la maravilla de los escenarios. Los personajes y los jefes principales tienen un diseño maravilloso, muy inspirados y realizados con un mimo que a muchos estudios triple A les gustaría tener. Sus movimientos, las expresiones faciales y comportamientos son excelentes, una mezcla perfecta entre fantasía y realidad, de lo mejor que me ha tocado ver en este estilo de juego.


Para terminar, un punto destacadísimo el audio. La banda sonora es una autentica maravilla, con temas vocales del tipo country (compuestas específicamente para el juego) y el audio en general, con sonidos ambientales que se hacen sentir y voces en ingles muy bien localizadas al acento del sur de Estados Unidos. No cuenta con voces en nuestro idioma, pero creo que en este tipo de juegos, es mejor escucharlas en su idioma original. Sí contamos con subtítulos en español para no perdernos nada.



911fc7c7-c65e-4c83-a036-c62599218e94


Conclusiones


Si tuviera que definir a South of Midnight con una sola palabra, sería CAUTIVADOR. No es un juego que destaque en lo jugable o en su estructura, pero tampoco lo necesita. Destaca por su conjunto, por ser una aventura clásica, con un apartado audiovisual espectacular y con una premisa narrativa arriesgada. Un ejemplo perfecto de cómo hacer un buen juego sin tener los recursos de un juego triple A, donde creo que muchos de estos tendrían que empezar a verse.


Lo nuevo de Microsoft Studios logra enamorarnos con su propuesta arriesgada y cautivadora, y nos deja un juego que todos deberían darle una oportunidad. 



puntuacion2 


firma-nueva-leandro2 


Si te gusta nuestro contenido podés apoyarnos con un Cafecito. Tu aporte contribuye a que podamos seguir adelante con este proyecto y que podamos brindarte una mayor calidad en nuestros materiales. Gracias.

Invitame un café en cafecito.app